Abogados Alzamiento de Bienes

El alzamiento de bienes es un delito que consiste en ocultar, vender o transferir bienes con la intención de evitar el cumplimiento de una obligación económica, perjudicando a los acreedores. Este acto, regulado por el Código Penal, es una de las principales figuras en el ámbito de los delitos económicos y puede tener consecuencias legales graves para quien lo comete. Conocer cómo funciona y qué hacer ante un caso de alzamiento de bienes es clave para proteger tus derechos.

¿Qué es el alzamiento de bienes?

El alzamiento de bienes ocurre cuando una persona, consciente de sus deudas, realiza maniobras fraudulentas para evitar que sus acreedores puedan cobrar lo que se les debe. Estas acciones pueden incluir:

  • La venta simulada de propiedades a familiares o conocidos.
  • La transferencia de bienes a empresas o terceros de confianza.
  • La ocultación de cuentas bancarias o activos financieros.

El objetivo de estas maniobras es impedir que los bienes puedan ser embargados o utilizados para saldar deudas, lo que afecta directamente los derechos de los acreedores.

Elementos que configuran el delito de alzamiento de bienes

  1. Existencia de una deuda previa
    Debe existir una obligación económica legítima que el deudor intenta eludir.
  2. Acto de ocultación o disposición fraudulenta de bienes
    El responsable debe realizar acciones concretas para impedir el acceso de los acreedores a su patrimonio.
  3. Perjuicio a los acreedores
    El acto debe causar un daño económico, dificultando o imposibilitando la satisfacción de la deuda.

Consecuencias legales del alzamiento de bienes

El alzamiento de bienes está tipificado como delito en el artículo 257 del Código Penal español. Las sanciones pueden incluir:

  • Penas de prisión: De 1 a 4 años, dependiendo de la gravedad del caso.
  • Multas económicas: Calculadas en función del daño causado a los acreedores.
  • Responsabilidad civil: Obligación de restituir los bienes ocultos o indemnizar a los acreedores perjudicados.

Cómo actuar ante un caso

  1. Identificar el fraude
    Si sospechas que alguien está ocultando bienes para evitar pagar una deuda, es importante recopilar pruebas. Esto puede incluir movimientos bancarios sospechosos, contratos de compraventa o transferencias de activos.
  2. Presentar una denuncia
    Acudir a los tribunales es el paso necesario para iniciar el procedimiento legal. La denuncia debe estar respaldada por pruebas sólidas que demuestren el intento de eludir las obligaciones.
  3. Contar con un abogado especializado
    Un abogado experto en delitos económicos puede ayudarte a estructurar el caso y defender tus derechos como acreedor afectado.

Cómo evitar ser acusado de alzamiento de bienes

Es importante actuar con transparencia si te enfrentas a dificultades económicas. Notificar a los acreedores sobre tu situación y buscar soluciones legales como acuerdos de pago o renegociaciones de deuda puede prevenir problemas legales graves.

Enlaces de interés

Confía en Abogados Torres para casos de alzamiento de bienes

En Abogados Torres, somos expertos en gestionar casos de alzamiento de bienes. Te ayudamos a proteger tus derechos como acreedor o a defenderte si enfrentas una acusación injusta. Ofrecemos un servicio integral, profesional y adaptado a cada situación.