Apropiación Indebida

La apropiación indebida es un delito que se comete cuando una persona se apropia de bienes ajenos que le han sido confiados, con la obligación de devolverlos o entregarlos, y decide retenerlos para sí misma. Este acto vulnera la confianza depositada y puede acarrear graves consecuencias legales.


¿Qué es la Apropiación Indebida?

Según el artículo 253 del Código Penal español, comete apropiación indebida quien, en perjuicio de otro, se apropia para sí o para un tercero de dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble que haya recibido en depósito, comisión o custodia, o por otro título que produzca la obligación de entregarlos o devolverlos.

Conceptos Jurídicos


Ejemplos Comunes

  1. Empleados que retienen fondos de la empresa: Un trabajador que maneja dinero en efectivo y decide quedarse con una parte para uso personal.
  2. Administradores de fincas: Cuando el administrador utiliza los fondos de la comunidad para fines propios, sin autorización.
  3. Préstamos entre particulares: Una persona que recibe un bien en préstamo y se niega a devolverlo al propietario legítimo.

Consecuencias Legales

Las penas por apropiación indebida varían según la gravedad del delito y la cuantía de lo apropiado. Pueden incluir multas y penas de prisión que oscilan entre seis meses y tres años. Además, el responsable deberá restituir el bien o indemnizar al perjudicado por el valor del mismo.


¿Cómo Actuar?

  • Reunir Evidencias: Documentar todas las pruebas posibles que demuestren la apropiación indebida.
  • Asesoramiento Legal: Consultar con un abogado especializado en derecho penal para evaluar las opciones legales disponibles.
  • Denunciar: Presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes para iniciar el proceso judicial.

Conclusión

La apropiación indebida es una infracción que atenta contra la confianza y el patrimonio de las personas. Es fundamental actuar con prontitud y contar con asesoramiento legal adecuado para proteger los derechos e intereses afectados.