Cuando una persona fallece sin haber dejado testamento, surge la necesidad de realizar la declaración de herederos, un trámite legal que identifica a los herederos legítimos del fallecido. Este procedimiento es fundamental para poder gestionar los bienes y derechos que conforman la herencia. Aunque puede parecer complejo, contar con el asesoramiento adecuado facilita enormemente el proceso.
¿Qué es la Declaración de Herederos?
La declaración de herederos es un documento que acredita quiénes tienen derecho a heredar cuando no existe un testamento. Este trámite es obligatorio para poder aceptar y repartir los bienes del fallecido de acuerdo con el orden de sucesión legal, que prioriza a descendientes, ascendientes, cónyuge, y en último lugar, a los colaterales (hermanos, sobrinos, etc.).
Este procedimiento puede gestionarse ante un notario si los herederos son descendientes, ascendientes o cónyuge. Sin embargo, si existen herederos colaterales o conflictos entre las partes, será necesario acudir a la vía judicial.
¿Cuándo se necesita realizar este trámite?
La declaración de herederos se requiere en los siguientes casos:
- Cuando el fallecido no dejó testamento.
- Cuando el testamento es declarado nulo o carece de validez.
- Cuando el testamento no designa herederos universales y existen bienes no asignados.
Pasos para gestionar una Declaración de Herederos
- Reunir la documentación necesaria:
- Certificado literal de defunción.
- Certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad.
- Libro de familia del fallecido o documentos que acrediten el parentesco.
- Certificado de empadronamiento del fallecido.
- Presentación del expediente:
Dependiendo de la relación de los herederos con el fallecido, se tramita ante notaría o, en casos más complejos, ante el juzgado competente. - Resolución y reparto de la herencia:
Una vez emitida la declaración, los herederos pueden proceder al reparto de los bienes y derechos, respetando el orden de sucesión legal y las proporciones que correspondan.
Importancia del Asesoramiento Legal
El proceso de declaración de herederos puede ser técnico y, en algunos casos, surgir conflictos entre los herederos. Por ello, contar con abogados especialistas es clave para asegurar que se respete la normativa y que cada paso se realice de manera correcta y transparente.
Enlaces de interés
- Información oficial sobre sucesiones del Ministerio de Justicia
- Cómo solicitar el certificado de últimas voluntades
Confía en Abogados Torres para tu Declaración de Herederos
En Abogados Torres somos especialistas en la declaración de herederos. Te ofrecemos un servicio integral, desde la recopilación de la documentación necesaria hasta la representación legal ante notarios o tribunales si fuera necesario. Nuestro objetivo es que este proceso sea lo más claro y sencillo posible para ti, evitando conflictos y garantizando que se respeten tus derechos.